More
    InicioExigen intervención de la ONU en Siria ante crisis de medicamentos, hospitales...

    Exigen intervención de la ONU en Siria ante crisis de medicamentos, hospitales y médicos

    Publicado

    Trabajar como médico en Siria, uno de los países con menos paz, más violencia y con el registro de homicidios dolosos, desapariciones forzadas y secuestros más elevado de todo el mundo¹, debe ser un auténtico calvario para los profesionales de la salud que deben desempeñarse con poco personal, medicamentos e instalaciones dañadas por los estragos de un acto deleznable en todos sentidos: la guerra.

    Con esto en mente, el Dr. Jalil Sabri, médico especialista y director del Hospital General de Afrin (HGA), uno de los últimos y más importantes centros de asistencia médica que prevalece en todo el territorio de Siria, exigió la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para prevenir que siga el desastre de salud provocado por la guerra.

    Ya no hay medicamentos

    En esa tesitura, el director general del HGA explicó que el suministro de medicamentos en este centro de salud es escaso actualmente. Por lo que, de seguir con esta tendencia de ataques sistemáticos a la población, en las próximas se manas ya no habrá medicamentos para atender a los pacientes lesionados.

    Los suministros comienzan a escasear en el principal hospital de la región siria de Afrin (norte), en el marco de la ofensiva lanzada por el Ejército de Turquía y el Ejército Libre Sirio (ELS) contra las fuerzas kurdas […] Pedimos a Naciones Unidas que detenga la agresión turca, ya que la situación médica está empeorando en Afrin, y los suministros médicos están a punto de agotarse.

    Otro hospital al borde del colapso

    Recientemente, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció el cierre de uno de los centros de salud más importantes en Siria, únicamente por detrás del HGA, debido a una serie de bombardeos que, en dos oportunidades, provocaron la movilización de médicos y enfermeras en la zona de desastres.


    ¹ De acuerdo con el Global Index for Peace 2017, un instrumento de evaluación que toma como base la información de más de 30 indicadores de bienestar, dio a conocer que Siria es el país más inseguro de todo el mundo debido a la violencia sistemática y la guerra civil que atraviesa el país asiático.

    Captura de pantalla 2018-02-01 a la(s) 10.16.55

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.