More
    InicioEspecialistas mexicanos desarrollaron método para detectar glaucoma a través de la sangre

    Especialistas mexicanos desarrollaron método para detectar glaucoma a través de la sangre

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el glaucoma es la segunda causa de ceguera en nuestro país y actualmente más de un millón de mexicanos padecen la enfermedad aunque cerca de la mitad no lo saben. Debido a esta situación es que investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se enfocaron en enfrentar el problema y diseñaron un novedoso método en el que sólo se requiere una muestra de sangre para detectar el glaucoma.

    En este caso, los científicos declararon que el principal problema del glaucoma es que los métodos que actualmente existen para su detección como las tomografías de coherencia óptica suelen causar molestia en el paciente, además de que detectan la enfermedad cuando se encuentra en una etapa avanzada y el deterioro es irreversible.

    Fue debido a lo anterior que ellos diseñaron un nuevo método y de esta forma lograron identificar que existen alrededor de 100 proteínas vinculadas al glaucoma, por lo que a través de una muestra de sangre es posible identificar la enfermedad.

    Al respecto, Francisca Domínguez Dueñas, académica de la UNAM y quien encabeza la investigación, explicó en qué consiste el método desarrollado por personal mexicano para la detección del glaucoma.

    Lo que nosotros hacemos es tomar una muestra de sangre del paciente y mediante la proteómica revisamos el perfil proteico. De esta forma podemos identificar si existe alguna anomalía y lo más importante es que nos ayuda a detectar el glaucoma desde sus primeras etapas.

    Por su parte, los científicos mexicanos piensan exportar su idea debido a los beneficios que ofrece para una detección más sencilla de la enfermedad debido a que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 3 por ciento de la población global la padece.

    Más recientes

    AstraZeneca se une a la UANL para promover el diagnóstico oportuno del cáncer de pulmón

    AstraZeneca firmó el primer programa estatal en México para usar la IA en la detección oportuna del cáncer de pulmón.

    Marketing social en salud: estrategias para generar confianza

    El marketing social no se limita a promocionar productos; conecta marcas con causas, educa a la población y, al hacerlo, crea valor social.

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca se une a la UANL para promover el diagnóstico oportuno del cáncer de pulmón

    AstraZeneca firmó el primer programa estatal en México para usar la IA en la detección oportuna del cáncer de pulmón.

    Marketing social en salud: estrategias para generar confianza

    El marketing social no se limita a promocionar productos; conecta marcas con causas, educa a la población y, al hacerlo, crea valor social.

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.