More
    InicioCientíficos buscan identificar a pacientes con diabetes a través de la vista

    Científicos buscan identificar a pacientes con diabetes a través de la vista

    Publicado

    Con un incremento exponencial en los últimos años, la diabetes se ha convertido en una de las principales causas de muerte a nivel global. En este sentido, Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que de 1980 a la fecha se ha cuadriplicado su incidencia y actualmente se piensa que existen al menos 422 millones de diabéticos.

    Con eso en mente, de manera constante se desarrollan diversas investigaciones en torno al padecimiento para conocer más sobre su origen y así poder brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes. De esta forma, han llamado la atención unos novedosos lentes de contacto que incluyen una tecnología inalámbrica que permite medir la glucosa, lo que podría ayudar a identificar a personas con diabetes e incluso a aquellos son propensos a esta enfermedad.

    El invento fue desarrollado por científicos del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST) y de la Universidad de Sungkyunkwan (US), ambos ubicados en Corea del Sur.

    Al respecto, Jihun Park, investigador del UNIST y director de la investigación, describió la forma de actuar de este novedoso dispositivo que permite el monitoreo de glucosa.

    Hasta el momento nuestra tecnología, ya probada en conejos, es la primera en aplicar un dispositivo de visualización en una lente de contacto blando para detectar y analizar los niveles de glucosa. Se trata de una estrategia que podría utilizarse para la detección oportuna de la diabetes y ayudar en el monitoreo diario de la glucosa.

    A su vez, se debe recordar que la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) declaró que la diabetes es la culpable del 70 por ciento de las amputaciones de extremidades en el mundo, por lo que invenciones como los lentes de contacto para medir la glucosa podrían ayudar a disminuir las cifras.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.