More
    InicioDesarrollan nueva prueba oral para detección de VIH

    Desarrollan nueva prueba oral para detección de VIH

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Stanford dieron a conocer los resultados de un nuevo método de detección oral del VIH.

    De acuerdo con los autores de este ensayo, la técnica que han desarrollado es aún “más sensible”, ya que combina la técnica de la tradicional prueba oral de detección por medio de la saliva, con la fiabilidad de los exámenes de sangre.

    Esta prueba es más efectiva que una búsqueda directa del virus, en parte porque los anticuerpos son relativamente abundantes en el torrente sanguíneo, posterior a las primeras etapas de la infección”, dijeron los investigadores en el artículo publicado en la revista especializada PNAS.

    Debido a que muchas personas evitan someterse a un análisis de sangre para la detección del VIH, el equipo de la doctora Carolyn Bertozzi, trabajó en la manera de encontrar una técnica que pudiera detectar la pequeña cantidad de anticuerpos presentes en la saliva de una persona con VIH, una prueba a la que la mayoría de las personas acepta someterse.

    De esta forma los expertos lograron aprovechar una característica propia de los anticuerpos, que tienen dos “brazos” capaces de adherirse con facilidad a un virus como el VIH.

    Así pues, durante la investigación, Bertozzi y su equipo de trabajo utilizaron su prueba de detección oral, diagnosticando correctamente a 22 personas con VIH.

    Nuestra esperanza es que podamos obtener una lectura anterior a la presente prueba oral porque la sensibilidad es mucho mejor.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la prioridad de que los 36.7 millones de personas infectadas a nivel mundial por VIH alcancen el meta de la cobertura sanitaria universal.

    De acuerdo con esta organización, sólo el 70 por ciento de las personas infectadas conoce su estado serológico. En 2016, un millón de personas fallecieron en el mundo por causas relacionadas con el VIH.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.