More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioJoven mexicano crea endulzante apto para personas con diabetes

    Joven mexicano crea endulzante apto para personas con diabetes

    Publicado

    ¿Imaginas un endulzante que pueda ser utilizado en una dieta diaria, no sea nocivo para la salud de tus pacientes, proteja los dientes y además sepa a azúcar? Bueno, pues recientemente un científico mexicano creó un producto revolucionario que no sólo pretende combatir los problemas de la obesidad y la diabetes en México, sino también propone procesos sustentables que ayudarán a reducir la contaminación, mientras se apoya económicamente a las comunidades agrícolas.

    Javier Larragoiti es el creador de un endulzante llamado Xilinat, producto que está hecho de xilitol, obtenido de los residuos del maíz. Este joven mexicano de 27 años, maestro en ingeniería química en University Collage London y asesor de investigación en la Universidad Iberoamericana (UIA), experimentó una gran incertidumbre cuando se enteró que su padre había sido diagnosticado con diabetes y decidido a ayudarlo en el proceso, comenzó a investigar más sobre la enfermedad, sus causas, efectos y cómo es percibida por la población mexicana. Y fue así como llegó a un conclusión: muchos mexicanos consumen azúcar- aún teniendo diabetes-, porque los endulzantes comerciales no tienen un sabor agradable.

    Los edulcorantes comerciales tienen un sabor horrible y modifican los alimentos. Pensé que una solución ideal sería tener un sustituto con un sabor igual al azúcar convencional, que la gente con diabetes pudiera consumir.

    Tras muchos prototipos él y su equipo de trabajo lograron desarrollar una tecnología que extrae el xilitol de los residuos del maíz blanco. Solución que no sólo beneficia a la ecología, al evitar que los desechos sean incinerados o tirados a la basura, sino que también resulta en un apoyo económico a las comunidades agrícolas con las que el joven mexicano ha llegado a acuerdos comerciales.

    Mientras mayor volumen de producto coloquemos en el mercado, tomaremos más residuos de comunidades agrícolas mexicanas y por lo tanto evitaremos una gran cantidad de contaminación.

    Xilinat lleva un año constituida como empresa, y en ese tiempo ha obtenido reconocimiento tanto nacional como internacional. En México obtuvo el primer lugar a empresa con impacto social CitiBanamex, el premio DOW a la sustentabilidad, y el tercer lugar en CleanTech Challenge. A nivel internacional, fue premiado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Second World Jiling Entrepreneur Convention y obtuvo el quinto lugar en el Global Economic Leaders Summit en China.

    En México la diabetes fue el padecimiento que más registró muertes durante el 2017 según el INEGI, se llegó a un total de 98 mil 521 decesos, lo que provocó que el gobierno emitiera una declaratoria de emergencia epidemiológica para una enfermedad no infecciosa.

    De igual manera la obesidad es un problema creciente, según el informe Panorama de la Salud 2017 que realizó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se encuentra en el primer lugar de 34 países al tener el índice más alto de sobrepeso y obesidad entre la población mayor de 15 años.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.