More
    InicioDiputados proponen mejorar las salas de espera de los hospitales públicos de...

    Diputados proponen mejorar las salas de espera de los hospitales públicos de México

    Publicado

    En diversas ocasiones se han documentado las deficientes instalaciones con que cuentan los hospitales del sector público en nuestro país, por tal motivo la diputada María Gloria Hernández Madrid, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso reformar el artículo 46 de la Ley General de Salud con la intensión de modernizar y mejorar las salas de espera de los centros de salud en México.

    Como parte de su propuesta, se busca que las salas de espera en los hospitales cuenten con dormitorios, bebederos, baños limpios, áreas de esparcimiento para menores de edad, redes de Wi-fi y servicio de televisión, lo que serviría para brindarle comodidad a los familiares que acompañan al paciente y quienes en muchas ocasiones inclusive deben dormir en el suelo debido a la falta de espacios confortables.

    En este caso, la iniciativa ya fue turnada a la Comisión de Salud y pese a que se busca mejorar las instalaciones de las unidades médicas públicas de nuestro país, la diputada reconoció que la responsabilidad no es completamente de las instituciones de salud, pues la mayoría de ellas operan con limitaciones financieras y por eso es que cuentan con instalaciones deficientes.

    De esta manera, ideas como el ofrecer Wi-fi gratuito es una medida que desde el año pasado implementó el Ministerio de Sanidad de España en el país europeo, lo cual no sólo ha beneficiado a los acompañantes, sino también a los médicos, quienes ahora pueden revisar y monitorear el historial clínico de sus pacientes mediante tabletas electrónicas.

    En ese mismo sentido, Jeremy Hunt, Ministro de Salud del Reino Unido, declaró el año pasado que su objetivo es que para el año 2020 todos los centros hospitalarios de la isla cuenten con Wi-fi gratuito, aunque la duda es si la propuesta de la modernización de las salas de espera es viable para nuestro país.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.