More
    InicioCoahuila realizará intercambio de médicos con Japón

    Coahuila realizará intercambio de médicos con Japón

    Publicado

    A través de un comunicado la Universidad Autónoma de Coahuila dio a conocer que realizará un intercambio de médicos con Japón. De acuerdo con lo publicado en El Diario de Coahuila, la citada casa de estudios indicó que será la próxima semana cuando reciba a un grupo de médicos provenientes de una universidad de aquel país para iniciar con el programa de intercambio internacional con médicos recién egresados.

    El rector de la UA de C, Salvador Hernández Vélez, indicó que los médicos japoneses realizarán su programa de estadía en el Hospital Universitario.

    La próxima semana cerraremos un convenio con una de las escuelas más importantes de Japón. El objetivo de este programa es promover las residencias de los médicos recién egresados, no sólo de Japón hacia Coahuila, pues también mandaremos estudiantes de Saltillo a ese país oriental.

    El rector de la UA de C agregó que los beneficios de este programa serán para ambas universidades, pues se busca que tanto los médicos japoneses como los mexicanos tengan una retroalimentación que beneficie sus conocimientos

    Por otra parte, Salvador Hernández Vélez indicó que recientemente las facultades de Medicina de Saltillo y Torreón fueron objeto de una evaluación y, de acuerdo con los resultados, fueron clasificadas en los primeros 10 lugares a nivel nacional (en octavo y noveno lugar, respectivamente).

    Esto demuestra que la capacidad de enseñanza es de muy alto nivel académico y estas escuelas son competitivas a nivel nacional e internacional.

    Otros casos de intercambio médico

    Aunque los intercambios de estudiantes entre universidades de diferentes países es algo común, en el sector médico se debe destacar la firma de convenio de colaboración del Programa de la Ciudad de México, El Médico En Tu Casa con diferentes universidades alrededor del mundo. Uno de los más recientes fue con la Universidad de Indiana, institución que envió a México cinco estudiantes para realizar una pasantía de tres meses. 

    Más recientes

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Más contenido de salud

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.