More
    InicioPrecio de productos y servicios médicos en China se elevó 6.6 por...

    Precio de productos y servicios médicos en China se elevó 6.6 por ciento

    Publicado

    La calidad y, sobre todo, el costo de los productos y servicios médicos son un tema prioritario para la administración pública de los países que se enfrentan a diario a las complicaciones derivadas de un mal control de las enfermedades cardiovasculares, principales causas de muerte a escala global de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    principales-causas-muerte-2015-01

    Sin embargo, al involucrarse variables inmiscuidas en este llamado mundo “globalizado”, es una constante que las variaciones porcentuales se manifiestan con frecuencia no sólo en las naciones llamadas a ser de “primer mundo”, sino, además en los países considerados en vías de desarrollo.

    Naciones súper pobladas

    China es uno de los territorios con un número colosal de habitantes a escala mundial. Tan sólo en el año 2016 el Banco Mundial estimó que hay poco más de mil 379 miles de millones de chinos que demandan servicios de salud y asistencia médica como el resto de las naciones del mundo.

    México, por su parte, tiene una población neta estimada en 127.5 millones de habitantes (Banco Mundial, 2018). Una cifra que representa apenas el 10 por ciento de la población del gigante asiático, pero que no deja de ser una de las naciones súper pobladas del mundo.

    ¿Problemas del primer mundo?

    En este contexto y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Xinhuanet, la variación porcentual en el precio de los servicios y productos médicos no son un problema exclusivo de los países con ingresos medios bajos, ya que, para este año el costo de este tipo de insumos de salud se elevará 6.6 por ciento en China.

    Los precios de los productos y servicios médicos ascendieron un 6.6 por ciento interanual, los relacionados con la vivienda se incrementaron un 2.8 por ciento y los de los sectores de la educación, la cultura y el entretenimiento subieron un 2.1 por ciento, según la entidad […] por otro lado, los precios de los alimentos bajaron un 0.4 por ciento interanual, lo que aportó una caída de 0.08 puntos porcentuales del IPC.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.