More
    InicioFrío eleva hasta en 20 por ciento el riesgo de tus pacientes...

    Frío eleva hasta en 20 por ciento el riesgo de tus pacientes de sufrir un infarto

    Publicado

    Durante la temporada invernal no sólo se incrementan las enfermedades respiratorias, sino que también se ha observado que en esta época del año aumenta hasta en un 20 por ciento el riesgo de sufrir un infarto al miocardio, por lo cual es fundamental tu trabajo como médico durante las consultas diarias con tus pacientes para prevenir cualquier tipo de emergencia.

    Lo anterior fue afirmado por el Dr. Armando Sánchez, jefe delegacional de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, quien detalló el origen de este aumento.

    Cuando hace frío los vasos sanguíneos se contraen para conservar el calor corporal y generan una vasoconstricción, lo que a su vez incrementa hasta en 20 por ciento las posibilidades de obstrucción y de que sobrevenga un paro cardíaco en los pacientes.

    En ese mismo sentido, también añadió que las arterias se estrechan para retener el calor durante la temporada invernal y mantener la temperatura del cuerpo, por lo que también se incrementan las posibilidades de trombosis en los pacientes cuando se presentan bajas temperaturas.

    De esta manera es que resulta fundamental el extremar precauciones con tus pacientes porque de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), cada año se registran más de 283 mil muertes de mexicanos por enfermedades cardiovasculares, de las cuales alrededor de 74 mil se tratan de cardiopatías isquémicas.

    Y de manera global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que tan sólo en el 2012 se registraron 17.5 millones de fallecimientos a causa de infarto de miocardio y de accidente vascular cerebral, aunque lo más preocupante es que se prevé que la cifra aumente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.