More
    InicioInsomnio en México se ha convertido en una epidemia silenciosa

    Insomnio en México se ha convertido en una epidemia silenciosa

    Publicado

    Provocado por el actual agitado estilo de vida que prevalece en la mayoría de las ciudades del país, el insomnio se ha convertido en una enfermedad silenciosa que ya padecen 20 millones de mexicanos, por lo que debe ser considerada como una epidemia y emprender acciones en su contra debido a que afecta la calidad de vida de las personas y aumenta la probabilidad de la aparición de obesidad, diabetes e hipertensión.

    Lo anterior fue declarado por Javier Velázquez Moctezuma, director de la Clínica de Trastornos de Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien añadió que el insomnio se ha multiplicado de forma preocupante en los últimos años y lo más grave es que se estima que la cifra continúe en aumento.

    Las alteraciones del sueño ponen a quienes lo padecen en graves riesgos de cometer errores, involucrarlo en accidentes viales o laborales y aumentar las posibilidades del desarrollo de enfermedades como obesidad, diabetes, síndrome metabólico, hipertensión arterial y problemas de salud mental.

    De igual forma, otros tipos de trastornos del sueño como apnea, narcolepsia y sonambulismo se han incrementado en nuestro país, por lo que se calcula que en conjunto, 35 millones de mexicanos padecen de problemas para dormir.

    En ese mismo sentido, investigadores de la Universidad Médica de China realizaron un estudio en el que concluyeron que la dificultad para conciliar el sueño está relacionado con un incremento del 27 por ciento en el riesgo a sufrir un infarto, mientras que la Secretaría de Salud (SSa) indicó dormir menos de 7 horas por noche incrementa el riesgo de la aparición de cáncer en el paciente.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.