More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioLa importancia del networking para hacer crecer tu consultorio

    La importancia del networking para hacer crecer tu consultorio

    Publicado

    En los últimos años el término networking se ha popularizado en todos los ámbitos debido a la efectividad que ha mostrado para potencializar el éxito de un negocio y el sector salud no es la excepción, pues esta nueva forma de crear relaciones permitirá a la vez el crecimiento de tu consultorio o empresa de salud.

    Una forma sencilla de definir al networking es como la creación de relaciones personales a través de los medios digitales, con el objetivo de ayudar al crecimiento a ambas partes. En ese sentido, se ha convertido en una de las principales actividades de los emprendedores en la actualidad y tú no puedes desaprovechar esta oportunidad para impulsar tu consultorio.

    Si todavía tienes dudas sobre por qué implementar el networking en tu trabajo, a continuación te enlistamos algunas ventajas.

    El networking no es sinónimo de ventas

    • Algo que hay que dejar en claro es que networking no significa vender, sino detectar y aprovechar oportunidades para conocer personas clave que te ayudarán en la mejora de tu perfil profesional, por lo cual es primordial dedicar tiempo a platicar con las personas acerca de sus negocios.

    Impulsa el trabajo colectivo

    • Gracias al apogeo del networking se ha impulsado la creación de lugares comunitarios de trabajo, lo que ayuda porque se reducen los gastos de renta de oficinas y es una muy buena opción para iniciar con tu propio consultorio médico. De acuerdo con el sitio DeskMag, actualmente existen más de 2 mil personas que trabajan con esta modalidad en nuestro país.

    Ayuda en el posicionamiento de tu consultorio

    • Hasta hace algunos años, la forma tradicional de dar a conocer un negocio era a través de medios tradicionales; sin embargo, ahora eso se puede complementar con el apoyo a través de internet. Piensa en que gracias al networking puedes iniciar una alianza con alguna marca o producto que complemente tus servicios médicos y de esta forma ambos se podrán apoyar.

    De acuerdo con la incubadora de talento The Pool, construir relaciones ayuda a mejorar la percepción que tienen los pacientes de tu trabajo y eso te servirá para posicionar tu consultorio.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.