More
    InicioNuevo proyecto mexicano ayuda a cuidar la salud de mujeres embarazadas

    Nuevo proyecto mexicano ayuda a cuidar la salud de mujeres embarazadas

    Publicado

    La tecnología no sólo es una herramienta que se ha incorporado a la vida de la mayoría de las personas sino que también es un importante pilar para muchas profesiones como la médica, lo cual quedó demostrado con el desarrollo de “LUZi”, un proyecto mexicano que combina hardware y software y ayuda a monitorear la salud de mujeres embarazadas, con lo que se busca reducir las complicaciones durante la gestación y el número de muertes maternas.

    En este caso, el desarrollo fue realizado por egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), quienes saben que resulta imposible para el médico el poder estar junto a la paciente todo el proceso de embarazo. De esta forma, el equipo permite medir la respiración, glucosa, temperatura, presión arterial y contracciones de la mujer, lo que ayuda para conocer su salud y el estado del embarazo.

    Por otra parte, el dispositivo también permite enviar toda la información en tiempo real a cualquier persona que cuente con un teléfono celular o dispositivo móvil y cuente con la app de LUZi, por lo que se puede conocer el estado de salud de la embarazada en cualquier momento y si se llegara a presentar alguna complicación, el médico a cargo de inmediato se enteraría a través de una señal.

    En este sentido, los desarrolladores del equipo afirmaron que su idea es que la mujer siempre se encuentre respaldada, por lo que sería como si estuviera junto al médico en todo momento.

    Al respecto, de acuerdo con el Observatorio de Mortalidad Materna, Guerrero ocupa el primer lugar nacional de mujeres que fallecen durante el embarazo; por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que en el 2015 alrededor de 303 mil mujeres fallecieron durante el embarazo o al momento del parto.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.