More
    InicioJuguete solidario con el cáncer pediátrico desbanca en ventas a Star Wars

    Juguete solidario con el cáncer pediátrico desbanca en ventas a Star Wars

    Publicado

    En España, unos muñecos conocidos como “Baby Pelones”, un producto solidario con el cáncer infantil, se ubica entre los juguetes más vendidos de 2017 según un estudio realizado por la empresa NDP Group.

    El juguete perteneciente a la Fundación Juegaterapia fue el único producto infantil que logró desbancar en ventas a otros productos de mayor reconocimiento internacional como Playmovil. De acuerdo con sus creadores, la única intención de este producto es “hacer un homenaje a todos los niños que sufren cáncer y que reciben tratamientos de quimioterapia”.

    Cabe destacar que como su nombre lo indica, estos muñecos no tienen cabello y llevan en la cabeza pañuelos diseñados por artistas españoles como David Bisbal y Alejandro Sanz.

    Todo el dinero de as ventas se destina a la investigación contra el cáncer.

    De acuerdo con el top ten de los juguetes más vendidos en España, la venta de los muñecos “Baby Pelones” superó en ventas a los productos de Star Wars.

    Cáncer infantil en México

    Según cifras de la dirección general de epidemiología de la Secretaría de Salud, el cáncer es la segunda causa de mortalidad en niños mexicanos entre los 4 a 15 años de edad. La tasa anual de mortalidad para el año en niños con cáncer es de 5.3 por  cada 100 mil menores de 18 años.

    De igual forma, el Instituto Nacional de Cancerología, (INCan), detalla que en México existen anualmente entre 5 mil y 6 mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años, entre los que destacan principalmente las leucemias, que representan el 52 por ciento del total de los casos; linfomas el 10 por ciento y los tumores del sistema nervioso central el 10 por ciento.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.