More
    InicioSolicitarán autorización para uso de CRISPR en Europa y EE.UU.

    Solicitarán autorización para uso de CRISPR en Europa y EE.UU.

    Publicado

    A poco más de cuatro años desde que los científicos e investigadores perfeccionaron la tecnología de edición genética del CRISPR – Cas9 con la intención de modificar la estructura de algunas células humanas vivas, los escenarios en los que se puede utilizar esta herramienta han sido vastos.

    Con esto en mente, y tomando como base la información presentada por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística (INEGI), el 16 por ciento de los diferentes tipos de discapacidad que afectan el desempeño del paciente, principalmente durante su etapa productiva, se deben a causas atribuibles a males congénitos.

    Es decir, de cada 100 personas con discapacidad:

    • 39 la tienen porque sufrieron alguna enfermedad.
    • 23 están afectados por edad avanzada.
    • 16 la adquirieron por herencia, durante el embarazo o al momento de nacer.
    • 15 quedaron con lesión a consecuencia de algún accidente.

    porcentaje-poblacion-discapacidad-01

    Asimismo, cerca de un 40 por ciento de la discapacidad en México se debe a la progresión de alguna enfermedad. Una razón que podría ver su final con la implementación de la técnica de edición genética del CRISPR.

    2018: año de cambios

    En esa tesitura, el próximo año se perfila como uno de los puntos de inflexión más importantes en diferentes ámbitos de interés general, por lo que en el ámbito de la medicina no podría ser diferente.

    Derivado de lo anterior y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la revista médica y científica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Technology Review, la empresa CRISPR Therapeutics solicitará la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para utilizar la tecnología de edición genética con la intención de corregir un defecto genético en pacientes con talasemia beta, un trastorno hereditario de la sangre.

    Alrededor de 15 mil personas en Europa tienen beta talasemia, y alrededor de 100 mil en los EE. UU tienen anemia drepanocítica. Ambos son trastornos genéticos causados ​​por mutaciones en los genes que producen la hemoglobina, una proteína importante en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno por todo el cuerpo […] por esa razón, se planea solicitar la aprobación de la Administración de Alimentos y Fármacos de EE. UU. En la primera mitad de 2018 para comenzar un ensayo CRISPR para la anemia de células falciformes.

    Samarth Kulkarni
    CEO de CRISPR Therapeutics

    ¿Estarías listo para esta tecnología?

     

    Imagen: Bigstock

     

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.