More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioPrueba de ácido nucleico podría aumentar el número de trasplantes hepáticos

    Prueba de ácido nucleico podría aumentar el número de trasplantes hepáticos

    Publicado

    Como sabes, la hepatitis C es una enfermedad que se trasmite a través de la sangre y que en muchos casos deriva en un trasplante hepático. Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que en el mundo existen 71 millones de personas que la padecen.

    Por tal motivo varias compañías farmacéuticas han desarrollado nuevos fármacos antivirales de acción directa con el objetivo de erradicar síntomas como hichazón en las piernas y abdomen, alteraciones de la coagulación, hematomas y varices esofágicas y en algunos casos ofrecer tasas de curación.

    En este sentido, una investigación realizada por la Universidad de Cincinnati descubrió que utilizar hígados de donantes con anticuerpos para la hepatitis C (VHC) pero con resultados negativos en la prueba de ácido nucleico, parece factible en receptores de trasplante negativos al virus de la hepatitis C.

    Este resultado abre la posibilidad de ampliar el tipo de candidatos a recibir un trasplante hepático con hígados procedentes de personas fallecidas a causa de sobredosis por el consumo de drogas.

    Ahora que disponemos del test de ácido nucleico debería considerarse como una herramienta para clasificar a los donantes, en lugar de clasificarlos en función de si son positivos o no para el VHC”, declaró Khurram Bari, de la Universidad de Cincinnati, en Estados Unidos.

    La idea surgió originalmente cuando el Centro Médico de la Universidad de Cincinnati comenzó a ofrecer a los candidatos a trasplante hepático sin VHC la opción de recibir un órgano de donantes de hígado VHV-positivos y no víricos para disminuir los tiempos de espera en las listas de los pacientes.

    Una vez establecido eso, los investigadores comenzaron a estudiar a los 25 candidatos que fueron negativos para anticuerpos contra el CHC o negativos para en ácido nucleico sérico.

    Tras un seguimiento de 11 meses, 4 receptores de trasplante desarrollaron viremia por VHC. Los investigadores determinaron que ninguno de ellos tenía factores de riesgo conductuales o exposiciones a la atención médica que podrían haber servido como fuente de infección por el VHC y que las infecciones provenían de una fuente nueva en lugar de una mutación a lo largo del tiempo.

    Existe un riesgo de hepatitis C, que fue más elevado de lo que pensábamos, pero no es del 100%. No es como si estuvieras trasplantando órganos con hepatitis C positiva. Esta es una oportunidad, y como hay una epidemia de uso de drogas intravenosas, tenemos muchos de estos donantes que tienen anticuerpos positivos y negativos en el test de ácido nucleico. Si se considera que estos donantes son positivos para hepatitis C, estos órganos pueden desperdiciarse. Con un nuevo enfoque podemos usar esos órganos en pacientes que no tienen hepatitis C y, si los donantes la transmiten, podemos tratar a esos pacientes más tarde.

    Más recientes

    Los 10 terremotos más fuertes del mundo por su intensidad: ¿Cuándo y dónde ocurrieron?

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.

    Salud mental post-pandemia en adolescentes: Adaptación, miedo al futuro y herramientas para acompañarlos

    La pandemia por COVID-19 dejó huellas visibles e invisibles en todas las generaciones, pero...

    Médicos sorprenden al continuar con una cirugía durante el terremoto de Rusia (VIDEO)

    Un grupo de médicos continuó con una cirugía en el hospital de Petropavlovsk-Kamchatsky durante el terremoto de Rusia.

    Estrategias para mejorar la adherencia a tratamientos crónicos: Cómo los recordatorios y rutinas marcan la diferencia

    La adherencia a los tratamientos crónicos es uno de los mayores retos en la...

    Más contenido de salud

    Los 10 terremotos más fuertes del mundo por su intensidad: ¿Cuándo y dónde ocurrieron?

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.

    Salud mental post-pandemia en adolescentes: Adaptación, miedo al futuro y herramientas para acompañarlos

    La pandemia por COVID-19 dejó huellas visibles e invisibles en todas las generaciones, pero...

    Médicos sorprenden al continuar con una cirugía durante el terremoto de Rusia (VIDEO)

    Un grupo de médicos continuó con una cirugía en el hospital de Petropavlovsk-Kamchatsky durante el terremoto de Rusia.