More
    InicioEquipo médico logra controlar las manifestaciones motoras del Parkinson por primera vez

    Equipo médico logra controlar las manifestaciones motoras del Parkinson por primera vez

    Publicado

    Considerada como la segunda condición neurodegenerativa más frecuente en la actualidad, el Parkinson afecta aproximadamente al 3 por ciento de los adultos mayores de 65 años en el mundo y su principal inconveniente es que se trata de un padecimiento incurable y para el que sólo existen métodos para su tratamiento; sin embargo, esto podría cambiar próximamente luego que un equipo médico de España logró por primera vez en la historia controlar las manifestaciones motoras en pacientes, lo cual ha sido considerado como uno de los avances más notables de los últimos tiempos y abre la posibilidad a realizar más investigaciones en torno a esta enfermedad.

    En este caso, los especialistas del Centro Integral de Neurociencias HM Cinac, ubicado en Madrid, lograron detener los temblores, la rigidez y la acinesia de manera exitosa en 10 pacientes con Parkinson a través de una novedosa técnica que nombraron Subtalamotomía, la cual se basa en el ultrasonido focal de alta intensidad.

    El resultado del trabajo fue documentado en la publicación especializada The Lancet Neurology y pese a que se trata de una alternativa terapéutica experimental, el neurólogo José Ángel Obeso, quien encabezó la investigación, afirmó que se trata de una opción esperanzadora para terminar con las manifestaciones motoras en pacientes con Parkinson.

    Nuestros resultados muestran que la subtalamotomía por ultrasonido focal de alta intensidad es posible, es segura y que los pacientes mejoran, de manera inmediata, en los signos cardinales de la enfermedad del Parkinson. Además nuestro estudio revela que el beneficio terapéutico se mantiene durante el año de seguimiento posterior al tratamiento, además se realizaron otras evaluaciones complementarias y también se encontraron netas mejorías en paralelo con el beneficio evaluado clínicamente.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.