More
    Inicio6 por ciento de los mexicanos viven con alguna discapacidad motriz

    6 por ciento de los mexicanos viven con alguna discapacidad motriz

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Rehabilitación, en México un 6 por ciento de la población padece alguna clase de discapacidad motriz.

    María Elena Arellano Saldaña, jefa de la División de Rehabilitación Pediátrica de dicha institución, señaló que este porcentaje equivale a más de 5 millones de personas que viven con una deficiencia física, mental y sensorial permanente o temporal.

    Estos padecimientos ocasionan que las personas estén limitadas para realizar ciertas actividades de su vida diaria y pueden ocasionar problemas en sus entornos económicos y sociales.

    Agregó las discapacidades están clasificadas en tres grupos: la sensorial y de la comunicación (discapacidad para ver, oír y hablar), motriz (problemas para caminar, manipular objetos y de coordinación para realizar actividades) y mental (personas que tienen dificultades para aprender y relacionarse con otras personas).

    Discapacidades afectan más a las mujeres mexicanas

    Arellano Saldaña informó que de acuerdo con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), la prevalencia de discapacidad en hombres es de 3.3 millones y de 3.8 millones en mujeres.

    La experta mencionó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los problemas para ver y caminar son las más frecuentes, mientras que los menos reportados son los de habla o comunicación.

    Finalmente, la especialista agregó que la discapacidad motriz se presenta con más frecuencia en poblaciones productivas y económicamente activas, mientras que la sensorial suele ocurrir  más en niños y en adultos mayores.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.