More
    InicioSeguro Popular, al borde del colapso en Guadalajara por falta de pagos

    Seguro Popular, al borde del colapso en Guadalajara por falta de pagos

    Publicado

    El Seguro Popular, uno de los mecanismos de seguridad médica y social que atendió en 2016 a poco más de 54 mil 924 pacientes¹ en todo México, podría venirse abajo en una de las ciudades más importantes del país: Guadalajara.

    La razón:
    Un adeudo multimillonario con el Hospital Civil

    Con esto en mente y de acuerdo con la información plasmada en un documento publicado por la cadena de noticias del periódico local El Occidental, se trata de un adeudo de poco más de 400 millones de pesos que no han sido entregados por la Comisión del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (CREPS) del  Seguro Popular a la cadena de complejos hospitalarios del Hospital Civil de Guadalajara (HCG).

    En este sentido, el director general del HCG, Héctor Raúl Pérez Gómez, dejó ver su preocupación, ya que a poco meses para termine el ejercicio fiscal 2017, la deuda provocará el colapso de la asistencia médica en la capital del Estado de Jalisco.

    Avizoramos que esta semana puede ser una semana muy crítica en cuanto a insumos para la atención cotidiana. En caso de que hoy fuera 31 de diciembre, se estaría en crisis hospitalaria administrativa en virtud de que los recursos no se pueden llevar a un siguiente año fiscal. Es muy importante que el seguro popular se regularice con el hospital. En este momento si estamos en serios problemas y en riesgo de desabasto para la próxima semana si ellos no dan un importante aporte.


    ¹ De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el año 2016, el Seguro Popular registró un total de personas aseguradas estimado de 54 mil 924 personas de distintas partes de la República Mexicana. Una cifra que contrasta con los 62 mil 161 mexicanos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la población de 12 mil 984 pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trbajadores del Estado (ISSSTE). Obtenido de: https://goo.gl/fFSbCu

    Captura de pantalla 2017-12-11 a la(s) 12.12.15

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.