More
    InicioMujeres mienten más que los hombres en el consultorio

    Mujeres mienten más que los hombres en el consultorio

    Publicado

    Un estudio español demostró que los pacientes de dicho país suelen mentir con mucha frecuencia en el consultorio del médico, aun cuando saben que al hacerlo, ponen en riesgo su salud.

    De acuerdo con la investigación realizada por la compañía Increnta titulada “¿Cómo son los nuevos consumidores online del sector salud?”, 13 por ciento de las personas consultadas admitieron haber mentido u ocultado información a su médico alguna vez.

    Sin embargo, uno de los datos que más llamaron la atención de los autores del estudio es que las mujeres suelen mentir más que los hombres. Según los resultados de la encuesta, 16 por ciento de ellas lo ha hecho al menos una vez. En contraste, los hombres lo han hecho 11 por ciento.

    Lo más sorprendente es que son los jóvenes de entre 18 y 24 años los que más mienten al médico. Se supone que esta generación es la que más acceso tiene a la información médica gracias a las nuevas tecnologías, pero un 26 por ciento de estas personas con este rango de edad confesó no haberle dicho la verdad a su médico en alguna ocasión, mientras que un 9 por ciento de los pacientes de entre 55 y 64 años lo ha hecho.

    Asimismo, los autores encontraron que entre las razones más frecuentes por las que la gente miente son: preservación de la intimidad, ser consciente de tener malos hábitos de salud, pena, temor a un diagnóstico negativo, miedo a un regaño del médico.

    infografia-mentiras-medicos-01

    Otros datos de este mismo estudio afirma que una gran parte de los españoles ingresa a internet para buscar información tras recibir un diagnóstico.

    El 71 por ciento de las mujeres y el 51 por ciento de los varones busca en internet para contrastar los datos proporcionados por el médico.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.