More
    InicioSocial listening, estrategia que todo médico 2.0 debe practicar

    Social listening, estrategia que todo médico 2.0 debe practicar

    Publicado

    Actualmente, los médicos 2.0 se centran en la necesidad de interactuar con sus pacientes haciendo uso de la tecnología digital y para ello muchas veces recurren a la redes sociales, ya que son el medio por excelencia para expresarse y hacerse publicidad, sin embargo, también es importante detenerse a escuchar lo que éstas tienen que decir de ellos, a eso se le llama social listening, una estrategia que básicamente consiste en monitorear a los seguidores en Twitter, fanáticos de Facebook y demás redes sociales en tiempo real para saber qué dicen de tu marca a fin de desarrollar contenidos y servicios a la medida de tus pacientes potenciales.

    Los beneficios que el social listening ofrece incluyen:

    • Identificar oportunidades de negocio para tu consultorio o clínica, ya que la gente suele hablar de aquello que necesita o desea obtener de su proveedor de servicios médicos.
    • Monitorear a tu competencia. Saber lo que ellos hacen y si les funciona puede ayudarte a establecer estrategias de trabajo para mejorar tu consultorio médico, ya que tendrás más claro e panorama al que te enfrentas.
    • Encontrar colaboradores clave. Entablar contactos virtuales puede permitirte conectar con especialistas en el rubro de la salud que, sin ser competencia directa para ti, sean parte de tu estrategia de comunicación virtual.

    A fin de establecer tu estrategia de social listening toma en cuenta lo siguiente:

    1. Busca a un experto en redes sociales que pueda ayudarte a realizar el monitoreo que requieres.
    2. Seleccionen en conjunto una herramienta de monitoreo que se ajuste a tu necesidades, ya que hay gran variedad, tanto gratuitas como de pago.
    3. Recuerden siempre que las redes sociales son un medio de publicidad, pero también forman parte del servicio al cliente/paciente y ayudan a realizar investigación de mercado para desarrollar planes de negocio. Con ello en mente será más sencillo y práctico identificar información de utilidad a fin de desarrollar campos de oportunidad en tu consultorio médico.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.