More
    InicioNuevo hospital de San Luis Potosí registra un avance del 70 por...

    Nuevo hospital de San Luis Potosí registra un avance del 70 por ciento

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de sus representantes en San Luis Potosí, confirmaron el avance del 70 por ciento en la edificación del nuevo hospital en la localidad de Villa de Ramos, en el límite de la entidad federativa con Zacatecas.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Sol de San Luis, la construcción de este nuevo complejo hospitalario tiene el objetivo de atender a la población de las comunidades de:

    • Villa de Ramos
      Que cuenta con un estimado 37 mil 928 habitantes (INEGI, 2015);
    • Salinas de Hidalgo
      Que cuenta con un estimado de 30 mil 190 habitantes (INEGI, 2015); y,
    • Santo Domingo
      Que cuenta con una población de 12 mil 043 habitantes (INEGI, 2015).

    En esa tesitura, el delegado estatal del IMSS en San Luis PotosíJosé Sigona Torres, confirmó que se tiene un estimado de atención médica de 80 mil 161 personas aproximadamente quienes quedarán asentados en el registro del inmueble que dará vida al Hospital General de Villa de Ramos.

    Con una inversión aproximada de 35 millones de pesos, el hospital que actualmente se construye en la localidad de los Hernández en el municipio de Villa de Ramos, tiene un avance en obra del 70 por ciento y su infraestructura contará con:

    • Área de consulta externa;
    • Sala de espera;
    • Farmacia;
    • Archivo clínico;
    • Área de trabajo social;
    • Consultorio de medicina preventiva;
    • Planificación familiar;
    • Urgencias;
    • Sala de choque y trauma;
    • Triage;
    • Hospitalización;
    • Toma de muestras, entre otras.

    Los beneficiarios ya no tendrán que recorrer largos trayectos, de hasta 2 y 3 horas, para recibir atención médica, lo que en ocasiones los obligaba a buscar algún servicio médico en el estado de Zacatecas, sobre todo por el acceso geográfico.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.