More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario3 técnicas de comunicación que el médico debe aplicar en el consultorio

    3 técnicas de comunicación que el médico debe aplicar en el consultorio

    Publicado

    Para que un tratamiento sea efectivo, es indispensable que la comunicación médico-paciente sea sólida y basada en la confianza. Sin importar que esta relación tenga una duración corta o duradera, la forma en que el médico se comunica con sus pacientes, tanto verbal como físicamente, puede influir en el comportamiento de las personas en el consultorio.

    Incluso, algunos expertos en teorías de la comunicación han propuesto tres tipos de relación que los profesionales de la salud suelen usar cuando se encuentran con sus pacientes, clasificándolas como se muestra a continuación.

    Fraternidad médica

    • Esta clasificación se refiere cuando el médico y el paciente desean solucionar la enfermedad en cuestión, pero sin llegar a desarrollar un vínculo personal.

    Amistad médica

    • Ocurre cuando el vínculo es más fuerte y se distingue cuando el paciente se siente en absoluta confianza con el médico. La relación atraviesa la esfera profesional y entran en juego sentimientos y emociones, es decir, se trata de un vínculo profesional pero también afectivo.

    Relación de transferencia-contratransferencia

    • Tiene su origen cuando el paciente logra compenetrarse con su médico proyectando en él sentimientos, vivencias y otra clase de sentimientos que ayudan a afianzar la relación.

    Recuerda que el respeto y la confianza son factores importantes para lograr que el paciente tome el control de su padecimiento y lo lleve a buen puerto.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.