More
    InicioPortadores del VIH tardan hasta 3 años en saber que padecen la...

    Portadores del VIH tardan hasta 3 años en saber que padecen la enfermedad

    Publicado

    De cara al Día Mundial de Lucha Contra el VIH, que se conmemora cada 1 de diciembre, autoridades del Centro para el Control y Prevención de Estados Unidos (CDC), dieron a conocer algunas estadísticas sobre la enfermedad, siendo la más notoria que los portadores del virus tardan hasta 3 años en saber que son seropositivos, situación particularment grave, pues durante ese lapso de tiempo pueden contagiar de manera involuntaria a más personas y se piensa que es la principal causa por la que no se ha podido detener la incidencia de la enfermedad.

    En ese sentido, el Dr. Jonathan Mermin del CDC, indicó que es necesario hacer énfasis en la importancia de las pruebas de detección y especialmente que las personas se las practiquen de manera regular y frecuente.

    Si alguien está en riesgo de contraer VIH, lo mejor es no adivinar y que se realice la prueba de detección a la brevedad. El diagnóstico oportuno es prevención y lo que a nosotros como médicos nos falta es recordarle a todos nuestros pacientes sexualmente activos que se realicen la prueba de manera rutinaria y periódica.

    Al respecto, el especialista comentó que anteriormente se recomendaba que las personas se hicieran la prueba de detección del VIH una vez al año, pero debido a que no ha sido posible disminuir los contagios de la enfermedad, ahora lo óptimo es que la prueba sera practicada cada 6 meses, porque de acuerdo con las estadísticas más recientes, el 40 por ciento de los nuevos casos de personas infectadas con VIH son personas que nunca se habían realizado el examen de detección.

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.