More
    InicioAnalizan incorporar enfermedades infecciones como nueva especialidad MIR en España

    Analizan incorporar enfermedades infecciones como nueva especialidad MIR en España

    Publicado

    Autoridades del Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (CNS), una de las máximas representaciones de la política sanitaria al interior de la Cámara de Diputados de España, presentó una propuesta por la cual se pretende llevar al grado de especialidad MIR¹ la preparación para atender a las enfermedades infecciosas en esta importante región del viejo continente.

    Enfermedades infecciosas

    Propuesta para pasar de ACE a MIR

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico español Ibero Economía, la propuesta será llevada a las instancias correspondientes del Ministerio de Sanidad, Seguridad e Igualdad (MSSI) de España para su análisis a fondo.

    En esa tesitura, el presidente de dicha comisión detalló que la configuración para que la formación en enfermedades infecciones ya había sido planteada en el pasado cuando fue rechazada por el Tribunal supremo, dejando su situación como una Área de Capacitación Específica (ACE).

    Específicamente, se ha aprobado una enmienda transacional a favor de la Proposición No de Ley (PNL) “por el que se insta al Gobierno a replantearse la consideración de las Enfermedades Infecciosas como especialidad en lugar de Área de Capacitación Específica (ACE) a favor de una mejor calidad asistencial de los pacientes y una equiparación con el resto de países de la Unión Europea que, mayoritariamente, cuentan con la especialidad de Enfermedades Infecciosas.


    ¹ La preparación médico interno residente (MIR​​) es el sistema de formación de médicos especialistas que prevalece en la nación española desde su aprobación en el año 1976. Bajo el sistema de un contrato de prácticas especial de formación posgraduada universitaria.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.