More
    InicioNiegan diputados recursos financieros para aumentar seguridad de médicos en Chihuahua

    Niegan diputados recursos financieros para aumentar seguridad de médicos en Chihuahua

    Publicado

    Ante la grave situación de inseguridad por la que vive Chihuahua y de la cual ya te hemos comentado en ocasiones anteriores que alcanzó uno de sus puntos más lamentables con el secuestro del Dr. Blas Juan Godinez en la ciudad de Gómez Farias, llegó hasta la Cámara de Diputados una propuesta que buscaba incrementar el presupuesto del próximo año para garantizar la seguridad de los profesionales de la salud que radican en la entidad; sin embargo, la idea fue desechada por los diputados debido a que consideraron que tenía trasfondos políticos.

    En este caso, fueron diputados del Partido Acción Nacional (PAN) del Congreso local los que se opusieron a incrementar el presupuesto del 2018 para la seguridad de los médicos de la entidad y su argumento fue que el resto de los partidos políticos buscaban sacar un beneficio propio.

    De esta forma, en una votación final de 16 votos en contra y 15 a favor, se negó autorizar un incremento en los recursos financieros del próximo año destinados a la seguridad de los médicos, lo cual ha provocado severas críticas y quejas entre los galenos de Chihuahua, quienes afirman que existe un marcado desinterés de las autoridades para resolver el problema de inseguridad provocado por el crimen organizado.

    Por su parte, https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg Fierro, diputado del Partido Encuentro Social (PES), afirmó que él se abstuvo de votas porque es necesario un mayor tiempo para analizar la propuesta del incremento en el presupuesto en materia de seguridad del próximo año, además de que aseguró que lo importante no es pedir más recursos sino modificar las políticas públicas de prevención del delito de la entidad.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.