More
    InicioAlerta Cofepris por producto milagro carente de registro sanitario

    Alerta Cofepris por producto milagro carente de registro sanitario

    Publicado

    Como bien sabes, entre las diversas obligaciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encuentra el verificar que todos los medicamentos o productos que se comercializan para remediar algún dolor en nuestro cumplan realmente con lo que prometen, por lo cual realiza diversas pruebas antes de su salida a la venta con el objetivo de proteger a la población que los consumirá.

    Fue debido a esto que Cofepris emitió una alerta acerca del producto “Ziur Coffe”, el cual forma parte de la marca Ziur Life pero que no cuenta con un registro sanitario debido a que no presenta las propiedades medicinales que presume en su empaque y por lo cual no tiene las garantías mínimas de seguridad, calidad y eficacia.

    Mediante publicidad engañosa, el “producto milagro” se promociona como una bebida para dar energía y rejuvenecer el cuerpo, además de potencializar al sistema inmunológico, mejorar la circulación sanguínea, combatir la bronquitis, gripa, el insomnio y el asma, realiza actividad antialergénica, relaja el sistema nervioso y los músculos, mejora el estado de ánimo, disminuye la presión de la sangre, fortalece los huesos, disminuye el colesterol, mejora el funcionamiento del miocardio, ayuda a destruir las células cancerígenas, limpia los riñones y el hígado, desinflama los intestinos, combate los mareos y la fatiga crónica.

    De esta forma, se ha detectado que el producto actualmente se comercializa de manera ilegal a través de internet y en puestos callejeros en tianguis, por lo cual ha comenzado un operativo para decomisar todas las unidades que se encuentren de la bebida, así que si tú llegas a identificar alguno, no dudes en denunciarlo porque puede poner en peligro la salud de muchas personas.

    Más recientes

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Más contenido de salud

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.