More
    InicioCientíficos descubren 2 nuevas proteínas que fomentan el desarrollo del cáncer de...

    Científicos descubren 2 nuevas proteínas que fomentan el desarrollo del cáncer de pulmón

    Publicado

    En las últimas décadas el cáncer de pulmón ha registrado un incremento exponencial en su incidencia a nivel mundial, situación que ha llevado a diversos científicos a desarrollar investigaciones que permitan conocer más sobre la enfermedad para poder atacarla de una manera más eficiente y así ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes. De esta forma, uno de los trabajos más recientes descubrió que existen 2 proteínas que participan directamente en esta neoplasia, lo que representa un enorme avance porque permitiría diseñar nuevas estrategias para combatir al cáncer de pulmón.

    En este caso, el trabajo fue realizado por un equipo de Investigación Biomédica en Células Madre de Cáncer del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), ubicado en Barcelona, y se observó que las proteínas E2F2 y EMR2, generadas por los genes del mismo nombre, tienen un participación muy importante en el desarrollo del tumor.

    Por su parte, la especialista Matilde Lleonart, jefa del grupo de Investigación Biomédica en Células Madre de Cáncer del VHIR y quien encabezó la investigación, explicó la forma en que el descubrimiento podría ayudar a diseñar tratamientos más efectivos para pacientes con cáncer de pulmón.

    El 99 por ciento de los tumores humanos tienen origen en el epitelio, que está formado por células bien diferenciadas. Los pacientes cuyos tumores de pulmón sobreexpresan las proteínas estudiadas probablemente requieran de terapias menos agresivas, lo que permitiría reducir los efectos secundarios de los tratamientos e incrementar su efectividad, lo que ayudaría para incrementar las probabilidades de éxito en los pacientes.

    Más recientes

    Diabetes tipo 5: ¿En qué consiste y cuáles son los síntomas?

    La diabetes tipo 5 es causada por la desnutrición crónica y se genera especialmente durante la infancia o la adolescencia.

    ¿Cuál fue el único Papa de la historia que fue un médico de profesión?

    João Pedro Julião, mejor conocido como Juan XXI y nacido en Portugal, ha sido el único Papa de la historia que fue un médico de profesión.

    Papa Francisco: ¿Quién era su médico personal?

    El médico personal del Papa Francisco era el Dr. Luigi Carbone, quien es vicedirector del servicio sanitario del Vaticano.

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Más contenido de salud

    Diabetes tipo 5: ¿En qué consiste y cuáles son los síntomas?

    La diabetes tipo 5 es causada por la desnutrición crónica y se genera especialmente durante la infancia o la adolescencia.

    ¿Cuál fue el único Papa de la historia que fue un médico de profesión?

    João Pedro Julião, mejor conocido como Juan XXI y nacido en Portugal, ha sido el único Papa de la historia que fue un médico de profesión.

    Papa Francisco: ¿Quién era su médico personal?

    El médico personal del Papa Francisco era el Dr. Luigi Carbone, quien es vicedirector del servicio sanitario del Vaticano.