More
    InicioGobierno de Quito replicará el programa “El Médico en tu Casa”

    Gobierno de Quito replicará el programa “El Médico en tu Casa”

    Publicado

    Desde su nacimiento en septiembre de 2014 en la Ciudad de México, el programa de salud El Médico en tu Casa se ha convertido en uno de los más exitosos de los últimos años, lo cual se ha traducido en que el resto de las entidades del país lo han adoptado e inclusive otras naciones como Brasil, Cuba, Colombia, Guatemala y Argentina lo han replicado, ahora a la lista se suma la ciudad de Quito, la cual también lo implementará entre los ecuatorianos.

    Armando Ahued, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) y uno de los impulsores del programa, firmó el convenio con el que se oficializa esta colaboración con la capital de Ecuador.

    Para mí es un orgullo compartir esta estrategia que nació aquí en la capital mexicano y ahora ha sido llevada a distintos países porque ha mostrado ser bastante eficiente y estoy seguro que también ayudará a fortalecer la atención de salud de los habitantes de Quito, en especial entre la población más vulnerable.

    De igual forma, Ahued hizo énfasis en que actualmente la capital de Ecuador cuenta con un programa llamado “La Salud al Paso”, el cual ahora se verá complementado con la estrategia mexicana, por lo que la población será la más beneficiada.

    Por su parte, José Ruales, titular de la Secretaría de Salud de Quito (SSQ), comentó que desde que conoció el programa sanitario mexicano se interesó en llevarlo a su país debido a los resultados que ha observado que ha generado en las distintas ciudades en que se ha implementado.

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.