More
    InicioIMSS controla crecimiento de la diabetes con Modelo Preventivo

    IMSS controla crecimiento de la diabetes con Modelo Preventivo

    Publicado

    La diabetes se ha convertido en un grave problema de salud, a tal punto que el gobierno de México la ha declarado como emergencia epidemiológica.

    En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionó en un comunicado que la obesidad y el sobrepeso son dos factores importantes que predisponen al desarrollo de la enfermedad, con una prevalencia del 70 por ciento en la población.

    El Seguro Social señaló que alrededor del 15 por ciento de los mexicanos vive con diabetes, enfermedad que en el IMSS representa la segunda causa de muerte entre los derechohabientes y primera de invalidez.

    Aproximadamente 4 millones de derechohabientes pertenecientes al Seguro Social padece diabetes, enfermedad que ocasiona 38 mil 400 defunciones al año. Además es la principal causante de amputaciones no traumáticas con más de 4 mil 500 al año. El IMSS diagnostica diariamente 311 nuevos casos de diabetes y su tratamiento genera una importante inversión.

    Se debe recordar que debido a este problema de salud, en mayo de este año, la presidencia de la república ordenó el lanzamiento del Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas, con un enfoque de lo curativo a lo preventivo.

    En el comunicado, el Seguro Social menciona que la detección y tratamiento de la prediabetes y personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad permite adelantar hasta 15 años el manejo de estos pacientes, lo que ayudaría a reducir las complicaciones que lleven a la pérdida de la visión, de extremidades o, incluso, al fallecimiento.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.