More
    InicioCofepris decomisa más de 56 mil piezas de material médico irregular en...

    Cofepris decomisa más de 56 mil piezas de material médico irregular en Morelos

    Publicado

    Como parte de un operativo realizado en Morelos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) decomisó un total de 56 mil 860 piezas de dispositivos médicos que carecían de registro sanitario, por lo cual se trataba de material que había ingresado de manera ilegal al país y que podría poner en riesgo la salud de las personas.

    Al respecto, se dio a conocer que el material asegurado procedía de Nueva Delhi, India, aunque se ignora la forma en que llegó a México, por lo que continuarán las investigaciones para determinar la forma en que arribó a nuestro país y el por qué no fueron revisadas las piezas.

    En ese mismo sentido, también se informó que el material retirado consistió en tornillos y clavos de titanio y acero, placas de 3.5 y 4.5 milímetros para fémur y tibia, prótesis, fijadores, complementos, pinzas cortadoras e instrumental médico, los cuales no presentaban los papeles correspondientes para garantizar su correcto funcionamiento.

    Por otra parte, la Cofepris comentó que este operativo se logró gracias a una denuncia ciudadana, lo que derivó en una visita de verificación realizada a una empresa distribuidora y durante la revisión se logro detectar el equipo con irregularidades, como el hecho de que los productos no contaban con etiquetas, número de registro sanitario, fechas de caducidad, datos del fabricante, importador y distribuidor, además de que tampoco se indicaba la forma de almacenamiento y conservación.

    Fue por lo anterior que la Cofepris afirmó que todas las denuncias son muy valiosas, sin importar si son realizadas por pacientes o médicos, porque gracias a ellas es posible realizar este tipo de trabajos en beneficio de la salud de las personas.

    Más recientes

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    Más contenido de salud

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.