More
    InicioLola, la nueva app que ayudará al médico a tratar a pacientes...

    Lola, la nueva app que ayudará al médico a tratar a pacientes con migraña

    Publicado

    Con la idea de apoyarse en la tecnología para ofrecerle al médico consejos sobre la mejor forma de tratar la migraña con sus pacientes, especialistas del Hospital Vall d’Hebron (HVH), ubicado en Barcelona, y el Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (Gecsen), desarrollaron una aplicación móvil que le enseña a los profesionales de la salud diferentes estrategias de diagnóstico para los casos de migraña episódica.

    Al respecto, la app bautizada como “Lola” funciona a través de la interacción con el médico y de manera práctica le muestra las características de cada uno de los tipos de migraña, la forma de tratar cada una de ellas y cómo se debe abordar a los pacientes que muestren los síntomas.

    Por su parte, Patricia Pozo Rosich, neuróloga responsable de la Unidad de Cefalea del HVH y quien participó en el desarrollo del aplicativo, habló sobre la importancia de diseñar una herramienta de este tipo, enfocada en ayudar en el trabajo diario de los médicos.

    La migraña es una de las formas más conocidas de dolor de cabeza o cefalea y constituye uno de los más recurrentes motivos de consultas médicas, sin embargo también hemos detectado que existe mucho desconocimiento de parte de los médicos acerca de cómo se debe tratar a los pacientes que la presentan, por lo que nosotros diseñamos esta app que será muy útil porque con sólo tener un teléfono celular se podrá obtener todo tipo de información y consejos.

    Por lo pronto, la app se encuentra en su fase final de desarrollo y se espera que en los próximos meses se encuentre disponible tanto para médicos españoles como de otros países.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.