More
    InicioDetectan medicamentos sospechosos en tianguis de Ciudad Victoria, Tamaulipas

    Detectan medicamentos sospechosos en tianguis de Ciudad Victoria, Tamaulipas

    Publicado

    Autoridades de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), en Tamaulipas, dieron a conocer que, con la intención de mejorar la calidad de los servicios de salud en la entidad federativa, se habilitarán una serie de operativos cuyos trabajos se concentrarán en tianguis y mercados de varias regiones del estado; puntos de ventas claves en el comercio de insumos farmacológicos ilegales.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local La Gaceta de Tamaulipas, autoridades del gobierno municipal de Ciudad Victoria han detectado una serie de puntos donde son visibles una serie de anomalías por cuanto a la presentación de medicamentos puesto a la venta para uso de la población.

    Una condición que no sólo vulnera la integridad física de los pacientes, sino que, además, representa una violación a la normativa vigente establecida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); es decir, un delito penado por la Ley.

    En esa tesitura, la presidenta de la Comisión de Tianguis y  Mercados en el cabildo, Silvia Ponce  Rosas, hizo una denuncia pública para que la COEPRIS y el gobierno del Estado comiencen a trabajar en la atención de este tipo de violaciones a la ley que vulneran la salud y el tratamiento del paciente.

    Se ha detectado es la venta ambulante de suplementos estéticos, sobre todo los indicados para adelgazar, muchos de los cuales no contienen información científica que avale la veracidad de lo que ofrecen, además de que tampoco cuentan con el registro sanitario que expide la  Secretaría de Salud, lo que los convierte en un riesgo para los usuarios, que a pesar de todo los adquieren sin saber que con ello están arriesgando su salud. No se puede jugar con la salud, es sumamente importante verificar o checar que no se vendan porque hasta la vida está en riesgo cuando se compran ciertos medicamentos, como ha ocurrido en otros lugares que ha habido problemas graves.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.