More
    Inicio69 por ciento de los cirujanos residentes en EE.UU. sufren de Síndrome...

    69 por ciento de los cirujanos residentes en EE.UU. sufren de Síndrome de Burnout

    Publicado

    Como tú lo sabes, la profesión del médico es una de las mejores que existen, pues te permite ofrecer tus servicios para salvar la vida de otras personas, pero de igual forma presenta contratiempos como el síndrome de Burnout o agotamiento laboral, el cual está presente en especial en los cirujanos debido a la presión a la que están expuestos a diario durante sus jornadas de trabajo e inclusive desde su formación porque una reciente encuesta mostró que el 69 por ciento de los cirujanos residentes en Estados Unidos lo padecen.

    En este caso, la investigación fue realizada por el Colegio Americano de Cirujano (JACS) y se entrevistó a 566 residentes de cirugía para analizar factores como el estrés, la ansiedad, la depresión, la atención plena y el consumo de alcohol. De igual forma, se examinó el agotamiento y las características psicológicas que llevan a la vulnerabilidad y resistencia al agotamiento entre los aprendices quirúrgicos.

    En este sentido, el estudio afirman que actualmente la mayoría de los cirujanos residentes en Estados Unidos padecen del síndrome de Burnout, además de observarse elevados índices de estrés y depresión.

    El estrés percibido y los síntomas de angustia, como depresión, ideas suicidas y ansiedad, fueron notablemente altos en todos los niveles de la formación, aunque mejoraron durante los años de laboratorio. El mayor agotamiento se asoció con alto estrés, depresión e ideas suicidas. Por el contrario, la disposición a la atención plena se asoció con un menor riesgo de Burnout, estrés o ansiedad.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.