More
    InicioDormir poco y sedentarismo, factores de riesgo que propician la aparición del...

    Dormir poco y sedentarismo, factores de riesgo que propician la aparición del Alzheimer

    Publicado

    A pesar de que la enfermedad del Alzheimer es incurable, gracias a los más recientes trabajos que se han realizado en torno a ella es que cada vez se conoce más sobre su origen y cómo sería posible evitarla. De tal modo algunos especialistas señalan al sedentarismo y dormir poco son factores de riesgo que fomentan su desarrollo en el paciente.

    En este caso, el Dr. Leo Bayliss Amaya, especialista en envejecimiento cognoscitivo y demencia por parte del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, ubicado en la Ciudad de México, mencionó que aparte del sedentarismo y la falta de sueño, también una mala alimentación representa un factor de riesgo porque incide de manera directa en la salud cerebral, por lo que se incrementan las posibilidades de desarrollar Alzheimer en cualquier momento de la vida y no sólo en edades avanzadas.

    Cuando se habla de Alzheimer y las formas de prevenirlo, lo primero que se menciona es realizar ejercicios de memoria de manera frecuente para agilizar nuestro cerebro, pero es importante hacer énfasis en que una buena alimentación, dormir por lo menos 8 horas cada noche y evitar el sedentarismo social también son buenas prácticas que ayudan a disminuir las probabilidades de desarrollar esta enfermedad.

    Alzheimer en México

    Por otra parte, de acuerdo con el Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo, director del Instituto Nacional de Geriatría (ING), se calcula que en México existen alrededor de 800 mil personas que padecen de Alzheimer, además de que se estima que cada vez se registrarán más casos.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.