More
    InicioEl Hospital General de México ofreció curso de actualización para cirugías cerebrovasculares...

    El Hospital General de México ofreció curso de actualización para cirugías cerebrovasculares complejas

    Publicado

    El Hospital General de México (HGM), Dr. Eduardo Liceaga, fue sede del curso de actualización sobre técnicas quirúrgicas en patologías cerebrovasculares complejas, encabezado por el reconocido neurocirujano brasileño, Fares Chaddad, jefe de Neurocirugía Vascular de la Universidad Federal de San Paulo, Brasil.

    Las prácticas fueron realizadas en el Quirófano Híbrido del HGM, en donde de acuerdo con el director general de este nosocomio, César Athié Gutiérrez, se realizan aproximadamente 28 cirugías mensuales de alta complejidad.

    “Podemos afirmar que el HGM en los últimos años ha fortalecido su infraestructura, por lo que es considerado como uno de los hospitales más importantes de México y de América Latina”, afirmó Athié Gutiérrez.

    En tanto, el especialista brasileño, Feres Chaddad, mencionó que nuestro país es una de las naciones que se encuentra a la vanguardia a nivel mundial en el campo de la neurocirugía. “Estoy seguro que junto con Brasil y Estados Unidos, México es una gran potencia en esta especialidad en Latinoamérica”.

    El experto brasileño agregó que el Quirófano Híbrido del HGM es uno de los más avanzados y completos en el mundo. “En mi paso por Asia y Europa no había conocido una unidad tan equipada y completa como la de este hospital”.

    Finalmente, Feres Chaddad dijo que la tecnología de vanguardia como el Quirófano Híbrido brinda la oportunidad de ofrecer a los pacientes tratamientos más eficaces.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.