More
    Inicio¿Quieres pagar menos ISR legalmente? Haz caso a estos cuatro consejos

    ¿Quieres pagar menos ISR legalmente? Haz caso a estos cuatro consejos

    Publicado

    Es un hecho que a muchas personas no les gusta hablar de impuestos y mucho menos, tener que declararlos mes con mes.

    Si eres un médico emprendedor que se encuentra al frente de una empresa de salud o simplemente sólo deseas saber cómo pagar menos Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero siempre apegado a la ley, te comentamos que existen algunos tips que te ayudarán a no pagar tanto, de acuerdo con Roberto Vázquez Valdez, miembro de la Comisión de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, quien ofreció algunos consejos a la página El Contribuyente:

    • Estudia la situación financiera de tu empresa a mitad de año. De acuerdo con el experto, es conveniente hacer un cierre fiscal previo al inicio del segundo semestre anual para saber cómo es el comportamiento que registra hasta ese momento el negocio. Con este análisis, es posible crear una estrategia para pagar menos. Si tienes la asesoría de un contador, éste te puede aconsejar en que mes puedes realizar una compra grande para deducir más.
    • Ten cuidado con los no deducibles. Una de tus tareas es identificar cuáles son los productos o servicios que no son deducibles para el SAT. Teniendo esto en cuenta podrás diseñar una estrategia focalizada que con el tiempo se convierta en una mayor deducción para tu empresa de salud.
    • Dona inteligentemente. Si decides donar a una organización, cuida que sea una donataria autorizada. En este caso sólo podrás deducir el 7% de la utilidad fiscal del año anterior. Pero si en tu empresa hay inventario obsoleto, es decir, si tienes equipo de cómputo con Windows XP y éstas aún tiene un valor, supongamos, de 200 mil pesos, puedes acudir al SAT y solicitarle una “destrucción de inventario obsoleto”, y si una organización donataria necesita ese equipo de cómputo, puedes deducir la totalidad de dinero.
    • Adquiere un crédito hipotecario. Según el experto, si adquieres un crédito para comprar un inmueble para convertirlo en un consultorio, por ejemplo, puedes deducir una parte de éste cada mes. Además, con este tipo de créditos, también es posible deducir los intereses.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.