More
    Inicio¿Cómo serán los quirófanos del futuro?

    ¿Cómo serán los quirófanos del futuro?

    Publicado

    Como cualquier profesión, la salud ha logrado incorporar la tecnología dentro de sus actividades diarias y gracias a ella ha logrado evolucionar tanto en favor del paciente como del médico, apero ante un panorama así ha surgido una pregunta obligada que a ti te afecta directamente: ¿cómo serán los quirófanos del futuro?

    En primera instancia, algo que ya es posible observar en algunos centros de salud es que cada vez tendrán más funciones e inclusive se plantea la posibilidad de que los quirófanos también se conviertan en laboratorios.

    Al respecto, Michael Halle, director de Desarrollo Tecnológico de la Escuela de Medicina de Harvard, ubicada en Estados Unidos, expresó cómo podrían llegar a convertirse los quirófanos en el futuro próximo.

    El mundo 2.0 no es ajeno a la salud sino que es uno de los sectores donde más se aplican y son notorios los cambios tecnológicos. En algunos centros de salud ya se maneja la idea del proyecto Amigo, que consiste en un quirófano en el que no sólo se opera a pacientes sino que se les hace un estudio completo al ser también un laboratorio. Aunque actualmente se encuentra en fase de experimentación, tipo de quirófanos están dotados con dispositivos lumínicos y tecnológicos de última generación, permitiendo que la experiencia del paciente por quirófano sea completa.

    Por otra parte, también se plantea la idea de la digitalización sanitaria total, con lo cual los utensilios que se utilizan para realizar las operaciones tendrán que adaptarse a los cambios modernos, lo que ayudará a los especialistas en el trabajo que desempeñan a diario.

    Más recientes

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    No todo es memorización: técnicas de aprendizaje activo para el ENARM 2025

    Algunas técnicas de aprendizaje activo de utilidad para el ENARM son los mapas mentales, las flashcards y la estrategia de Feynman.

    Medicina y religión: Hospitales construidos dentro de iglesias

    Uno de los hospitales construidos dentro de iglesias más antiguos del mundo se encuentra en México y fue una iniciativa de Hernán Cortés.

    Linfoma de Hodgkin: semáforo con sus síntomas para su detección

    Aunque se desconoce el origen del linfoma de Hodgkin por lo regular es más común entre personas de 15 a 35 y de 50 a 70 años.

    Más contenido de salud

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    No todo es memorización: técnicas de aprendizaje activo para el ENARM 2025

    Algunas técnicas de aprendizaje activo de utilidad para el ENARM son los mapas mentales, las flashcards y la estrategia de Feynman.

    Medicina y religión: Hospitales construidos dentro de iglesias

    Uno de los hospitales construidos dentro de iglesias más antiguos del mundo se encuentra en México y fue una iniciativa de Hernán Cortés.