More
    InicioMédicos ignoran la causa de la obesidad del bebé mexicano de 10...

    Médicos ignoran la causa de la obesidad del bebé mexicano de 10 meses que ya pesa 28 kilos

    Publicado

    Después de semanas de análisis, un grupo de especialistas mexicanos no ha podido identificar con claridad el origen de la obesidad extrema que presenta Luis Manuel González Pantoja, un joven de apenas 10 meses de edad pero que ya pesa 28 kilos, situación que ha causado alerta entre la comunidad médica de Colima, lugar en el que nació, debido a que se trata de un grave problema que inclusive puede llegar a poner en peligro la salud del bebé.

    Al respecto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Colima emitió un comunicado en el que informa que desde el pasado 3 de julio el bebé se encuentra bajo observación de especialistas en pediatría, nutrición, endocrinología, neurología y cardiología, pero hasta el momento el trabajo el trabajo ha sido inútil porque no han podido detectar a qué se debe este crecimiento anormal.

    Acerca del caso, el IMSS ha alertado que producto de su condición física, el bebé presenta problemas para respirar y moverse, además de que su peso corresponde al de un niño de 9 años.

    Por su parte, Isabel Pantoja, madre del bebé, mostró su preocupación y confirmó que los problemas de obesidad excesiva surgieron después del primer mes de nacido del infante.

    El bebé nació bien, tuvo medidas normales y todo estaba muy bien. Desde que estaba en mi panza era un niño muy hiperactivo, se movía para allá, se movía para acá. Fue hasta poco después de cumplir su primer mes de nacido que Luis Manuel comenzó a subir de peso rápidamente, lo que nos preocupó a todos, por lo que iniciamos una búsqueda con varios doctores y especialistas, pero aún nadie nos ha podido dar un diagnóstico.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.