More
    InicioMédicos piden neutralidad por cuestión de Cataluña

    Médicos piden neutralidad por cuestión de Cataluña

    Publicado

    Médicos y personal de salud adherido al Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) y al Sindicato Médicos Generales de Catalunya (MC), han concentrado un total de mil 300 firmas con la intención de no politizar el trabajo de los profesionales de la salud tras la independencia de Cataluña.

    En la antesala del terror | El artículo 155 y las “medidas necesarias” para evitar la independencia

    La consolidación del apoyo médico a través de la compilación de firmas se dio luego de que ambas entidades médicas se pronunciaran en contra de la aplicación del artículo 155 constitucional en la región de Cataluña.

    A la luz de la redacción de dicho artículo constitucional, los médicos de esta localidad en España quieren que se distancien las cuestiones políticas del servicio de salud. Una labor que si bien es lo bastante loable para llevarse a cabo, es muy difícil por el panorama negativo que se avecina en los próximos días.

    El artículo 155 dice:

    1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.

    2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.

    ¿Se justifica el ejercicio de la violencia? | “Es una cláusula de salvaguarda del estado de derecho”

    En esa tesitura, el Dr. José Carlos Cano Montejano, profesor de derecho constitucional de la Universidad Complutense de Madrid explicó a la cadena de noticias BBC que lo establecido en el 155 constitucional faculta al Estado, entendido como el gobierno de España, a ejercer “los medios necesarios” para restablecer el interés superior de la nación española. Una condición que dificilmente verá una solución al conflicto político por la vía pacifica.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.