More
    InicioResalta Ahued el impulso de la cultura de la prevención en lugar...

    Resalta Ahued el impulso de la cultura de la prevención en lugar de la curación

    Publicado

    Como parte del trabajo que ha realizado Armando Ahued al frente de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), uno de los cambios que han sido más notorios y que él más destaca es la implementación del nuevo modelo de salud, el cual está basado en la prevención en lugar de la curación, con lo que se ha buscado adelantarse a los acontecimientos para mantener una población más sana.

    Lo que nosotros hicimos fue dar un giro total en la Ciudad de México al dejar de ser un sistema reactivo. Para conseguirlo, trabajamos para mantener sana a la población el mayor tiempo posible, además de que cambiamos por completo el actuar de las autoridades y ahora todo está encaminado a la prevención en lugar de la curación. En el caso de los enfermos buscamos detectarlos a tiempo y darles tratamiento, si lo requieren hospitalizarlos y realizarles alguna cirugía, de tal manera que el modelo privilegia eso: la salud.

    Al respecto, Ahued declaró que además de que este nuevo modelo de salud ha mostrado ayudar en el estado de los capitalinos, también representa un beneficio para la carga de trabajo de los hospitales.

    El sistema de salud mexicano ya no aguanta recibir más enfermos. La capacidad de camas y quirófanos tienen un límite, por lo que si no actuamos en este momento, se tendría que planear la construcción de 30 o 40 hospitales más para seguir recibiendo a los enfermos y lo que queremos es mantener sana a la gente para que estudie, para que sea productiva, para que tenga un patrimonio, para que haga una familia, para que viva con salud y sea feliz.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.