More
    InicioPide Ahued más recursos financieros para fortalecer servicios médicos en la CDMX

    Pide Ahued más recursos financieros para fortalecer servicios médicos en la CDMX

    Publicado

    Con el objetivo de fortalecer los programas de salud que actualmente existen en la capital mexicana, Armando Ahued, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), solicitó ante la Asamblea Legislativa el que se incremente el presupuesto en materia de salud, lo que permitiría ampliar la cobertura e iniciar con nuevas acciones.

    En el ámbito legislativo hay mucha tarea por hacer, hay que sensibilizar y trabajar de cerca con las comisiones correspondientes para dotar a los servicios de salud de un mayor presupuesto. El diseño de políticas públicas y hacendarias acertadas es trascendente. Esto va a permitir continuar el desarrollo en infraestructura.

    Al respecto, Ahued indicó que actualmente el programa “Médico en tu Casa” cuenta con un presupuesto de 140 millones de pesos, ante lo que solicitó que se incremente a 200 millones de pesos, lo que permitiría contar con más personal y eso derivaría en lograr atender a una mayor cantidad de capitalinos.

    Durante casi 3 años, el programa El Médico en tu Casa ha logrado la visita de médicos a 3 millones de viviendas, ahí detectaron a 209 mil adultos mayores que por su edad no pueden acudir a los servicios médicos. También detectaron 34 mil mujeres embarazadas, de las cuales 9 mil no habían ido a control prenatal y 3 mil 700 tenían embarazo de alto riesgo.

    De igual forma, el titular de la Sedesa pidió a las autoridades 60 millones de pesos para la edición y distribución de un libro sobre educación sexual y prevención de adicciones, el cual serviría de complemento a las labores que actualmente desempeñan los médicos capitalinos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.