More
    InicioEl 79% del riesgo de esquizofrenia es atribuible a factores genéticos

    El 79% del riesgo de esquizofrenia es atribuible a factores genéticos

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos e investigadores de la Universidad de Copenhague (UC), una de las instituciones académicas más destacadas que prevalecen en el sur de Dinamarca, realizó un trabajo de investigación que a través del análisis sistemático de pacientes gemelos encontró un rastro genético muy importante relacionado con la manifestación de la esquizofrenia.

    A nivel mundial, la esquizofrenia es la tercera causa de discapacidad entre los habitantes pertenecientes a la población económicamente activa (PEA), una condición que merece especial atención al ser un factor que interviene en los niveles de productividad de los países (OMS, 2016).

    Con esto en mente, los expertos de la UC en Dinamarca se valieron de los resultados disponibles en el Danish Twin Register, una de las bases de datos más grandes en la atención de los gemelos de la Unión Europea, para articular un análisis que hizo una valoración de más de 30 mil parejas de hermanos gemelos. Información que contó con el soporte de la del Danish Psychiatric Central Research Register.

    En esa tesitura, el doctor Hilker Rikke, uno de los principales responsables del trabajo de investigación, reconoció que el factor congénito, analizado en los 30 mil sujetos de estudio permitió identificar una elevada orientación al factor genético.

    autores del informe. Porque, como también apunta este especialista, el peso del factor congénito se revela prácticamente igual en todas las manifestaciones de la enfermedad, que puede producir desde síntomas leves a incapacitar por completo al afectado.

    Nuestro estudio es la estimación más completa y rigurosa del componente genético de la esquizofrenia y su diversidad diagnóstica. Los datos confirman la importancia del factor de la herencia: el 79% del riesgo de contraerlo se explicaría exclusivamente por razones genéticas.


    El trabajo de investigación fue publicado en la edición más reciente de la revista Biological Psychiatry.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.