More
    InicioRiesgo de cáncer se incrementaría por dormir menos de 7 horas

    Riesgo de cáncer se incrementaría por dormir menos de 7 horas

    Publicado

    En el marco del XII Congreso Nacional Bienal de Medicina del Sueño, el director general de la Clínica de Trastornos del Sueño, indicó restringir el sueño puede ocasionar serios daños a la salud, como el desarrollo de cáncer.

    De acuerdo con El Universal, Javier Velázquez Moctezuma, titular de la mencionada institución de salud, explicó que un adulto necesita dormir al menos siete horas para evitar la aparición de ciertas enfermedades como diabetes, ECV, hipertensión y en ocasiones, cáncer.

    El especialista informó que algunas enfermedades como la apnea o el insomnio provocan que el 45% de la población no consiga dormir adecuadamente. “Pero hay que agregar a aquellas personas que por trabajo o por usar dispositivos electrónicos hasta horas muy altas de la noche, no logran un sueño reparador, entonces la cifra se incrementa hasta 70%”, dijo el especialista.

    Velázquez Moctezuma advirtió que modificar el ciclo circadiano por la falta de sueño puede ocasionar que los genes que ayudan a eliminar las células cancerígenas resulten afectados.

    “Si no se completa este ciclo, las células cancerosas  pueden desarrollarse sin control y afectar la salud de las personas”, dijo el experto, quien informó que en la actualidad una gran cantidad de personas duerme 25% menos que hace más de 50 años, ocasionado principalmente por el uso desmedido de tabletas, teléfonos celulares y de otros dispositivos.

      

    Más recientes

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    No todo es memorización: técnicas de aprendizaje activo para el ENARM 2025

    Algunas técnicas de aprendizaje activo de utilidad para el ENARM son los mapas mentales, las flashcards y la estrategia de Feynman.

    Medicina y religión: Hospitales construidos dentro de iglesias

    Uno de los hospitales construidos dentro de iglesias más antiguos del mundo se encuentra en México y fue una iniciativa de Hernán Cortés.

    Linfoma de Hodgkin: semáforo con sus síntomas para su detección

    Aunque se desconoce el origen del linfoma de Hodgkin por lo regular es más común entre personas de 15 a 35 y de 50 a 70 años.

    Más contenido de salud

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    No todo es memorización: técnicas de aprendizaje activo para el ENARM 2025

    Algunas técnicas de aprendizaje activo de utilidad para el ENARM son los mapas mentales, las flashcards y la estrategia de Feynman.

    Medicina y religión: Hospitales construidos dentro de iglesias

    Uno de los hospitales construidos dentro de iglesias más antiguos del mundo se encuentra en México y fue una iniciativa de Hernán Cortés.