More
    InicioIMSS Quintana Roo invirtió 45 mdp en un moderno resonador magnético

    IMSS Quintana Roo invirtió 45 mdp en un moderno resonador magnético

    Publicado

    Como médico, sabes de la importancia de contar con equipo profesional de vanguardia que te sirva de soporte para brindar atención a los pacientes en tus labores diarias, por lo cual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Quintana Roo anunció una inversión de 45 millones de pesos para la compra de un resonador magnético de última generación, el cual servirá para fortalecer los servicios de salud de la entidad.

    De manera más específica, las autoridades mencionaron que se trata de un equipo de origen alemán de 1.5 Teslas y el cual estará disponible en diciembre de este año en el Hospital General Regional (HGR) Número 17, ubicado en Cancún.

    Al respecto, Flavio Carlos Rosado, delegado del IMSS en Quintana Roo, informó que esta adquisición representa una gran inversión y será de utilidad para el trabajo que realizan los médicos.

    Se trata de una de las mayores inversiones en temas de salud que se han realizado en los últimos años en la entidad. Los estudios con imágenes por resonancia magnética usan un gran imán y ondas de radio para observar órganos y estructuras que se encuentran al interior del cuerpo.

    De igual forma, el funcionario mencionó algunas de las utilidades de este nuevo resonador magnético con el que contará Quintana Roo.

    La técnica de diagnóstico e imagen por resonancia magnética permite identificar, localizar y dar seguimiento de forma puntual a cada fase de las enfermedades neurológicas, abdominales y de todo el sistema músculo esquelético. Los profesionales de la salud utilizan estas imágenes para diagnosticar una variedad de afecciones, desde rupturas de ligamentos hasta tumores. Las imágenes por resonancia magnética son muy útiles para examinar el cerebro y la médula espinal.

    Más recientes

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    Más contenido de salud

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.