More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioCómo lidiar con residentes conflictivos, según los tutores

    Cómo lidiar con residentes conflictivos, según los tutores

    Publicado

    ¿Eres tutor o estás a cargo de la formación de médicos residentes?, ¿Crees que existen fallas de comunicación en la relación tutor-residente?

    En este sentido, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) realizará este viernes 27 de octubre la XI Reunión de Tutores de Medicina Interna, en donde se abordará el tema “La tutorización del residente con problemas”.

    Al respecto, el coordinador del Grupo de Formación de la SEMI, Fernando Salgado, declaró al portal español, Redacción Médica, que existen diferentes tipos de residentes conflictivos.

    Hemos registrado casos de residentes con trastornos médicos o psicológicos, que es muy importante detectar y valorar, ya que más adelante puede ocasionar conflictos laborales con el tutor, con el equipo y con los pacientes.

    Mencionó que en ocasiones, algunos residentes médicos son difíciles de tratar. Señaló que el manejo de la medicina es un factor muy estresante y si no se maneja con cuidado, puede causar trastornos psicológicos o psiquiátricos.

    Pero también existe el riesgo de problemas laborales entre compañeros. El ejercicio de la medicina es un trabajo en equipo en donde compartimos muchas horas juntos, y en esa convivencia se suscitan situaciones complejas y muchas dudas sobre la responsabilidad y la supervisión.

    El experto manifestó que la mayoría de los tutores se enfocan en el aspecto científico-médico, pero también, señaló, no deberían descuidar los conflictos internos.

    El tutor puede conocer mucho sobre su especialidad, pero de nada servirá si no sabe comunicar sus conocimientos, liderar e incentivar a los residentes para que se preparen lo mejor posible. Y muy importante, se debe tener intuición para detectar problemas entre los mismos residentes: por qué no está rindiendo o por qué tiene mala actitud con el resto de sus compañeros, pacientes o con el mismo tutor. Y es que una de las principales enseñanzas que se pierden de vista, es que a los médicos no se les instruye para liderar equipos.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.