More
    Inicio¿Sabes por qué las batas de los médicos son blancas?

    ¿Sabes por qué las batas de los médicos son blancas?

    Publicado

    Aunque hoy nos parezca de lo más normal ver a un médico con su bata blanca, esto no siempre fue así.

    Si bien es probable que ya conocieras dicho dato, muchos de tus colegas y pacientes desconocían que hasta el siglo XIX, el color ‘oficial’ de la bata de los médicos fue el negro. Es por esto que Pictoline publicó en su cuenta de Twitter una breve, entretenida e ilustrativa viñeta sobre el origen e historia de las batas blancas que tanto caracterizan a los médicos.

    Haciendo referencia a la exitosa serie “Orange is the new Black”, la cuenta explica que durante varios siglos, el negro fue el color oficial de la Medicina. “Era sinónimo de formalidad y seriedad, pero también en ocasiones, los médicos vestidos de color negro representaban la antesala de la muerte”, se puede leer en la infografía.

    Efectivamente, durante la época medieval un médico parecía más a un clérigo. “La mayoría de los tratamientos consistían en remedios naturales, sangrado para desechar la enfermedad y había una fuerte relación con el cristianismo, al menos en España”.

    Negro_batas_medicos_medieval_medicos_blancas_origen_historia_twitterPero a mediados del siglo XIX este pensamiento cambió radicalmente cuando una teoría se comprobó poco a poco: que una gran cantidad de enfermedades eran causadas por gérmenes que son invisibles a la vista, lo que provocó que las nuevas generaciones de médicos dieran mayor importancia a la limpieza, la cual hoy en día, es muy importante en las disciplinas de la salud.    

    “Con el paso de los años los médicos fueron cambiando sus ideas y sus prácticas, así que dieron preferencia a materiales y vestimenta que representara pulcritud. Fue así como las batas blancas se han convertido en un referente mundial en el ámbito de la medicina”, concluye la divertida ilustración publicada con motivo del Día del Médico.

    Imagen: Twitter / @pictoline

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.