More
    InicioA pesar de las carencias, médicos mexicanos ejercen con entrega y dedicación

    A pesar de las carencias, médicos mexicanos ejercen con entrega y dedicación

    Publicado

    Si bien la mayoría de los países celebran el Día del Médico el 3 de diciembre, en México lo conmemoramos por adelantado hoy 23 de octubre.

    Y sí, mucho se puede hablar de las terribles carencias del sistema de salud mexicano y las consecuencias que esto acarrea. Pero si logramos separar este sistema de los profesionales de la salud, podemos encontrar que en México hay una gran cantidad de médicos entregados a su profesión, misma que asumen con verdadero honor y compromiso

    Los médicos se preparan, se esfuerzan y laboran en horarios sorprendentes, con la finalidad de vencer los retos y los desafíos que impone el citado sistema de salud mexicano.

    En este punto, cabe recordar que hace unos días el secretario de Salud, José Narro Robles, aseguró que “México goza en general de buena salud”. De inmediato, muchos críticos señalaron que esta afirmación de Narro es comparable a un paciente que acostumbrado a vivir con un dolor insoportable, dice estar bien cuando se le pregunta cómo se siente. Y a pesar de que el enfermo se encuentre en crisis, los profesionales de la salud han sabido controlar su enfermedad pese a las carencias.

    Panorama de los médicos en México

    • De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), un promedio de 98.6 por ciento de los 277 mil médicos registrados económicamente activos, ejerce su profesión. 
    • El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), establece que en nuestro país existen alrededor de 352 mil 305 médicos. Además, existen 2.5 médicos por cada 1000 habitantes.
    • El Inegi también detalla que existen 71.9 por ciento mujeres con licenciatura, en tanto que en los hombres esta cifra llega a 61.5 por ciento.
    • En tanto, la Secretaría de Salud (SSa) menciona que 71.9 por ciento de los médicos trabaja en el sector público, frente a un 28.1 por ciento que ejerce en el privado.
    • El 44.1 por ciento de los médicos del país se concentra en el Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz y Nuevo León.
    • El Coneval detalla que entre los médicos varones el 91.3 por ciento se encuentran dentro de la población económicamente activa; en tanto que entre las mujeres dicha cifra es del 72.7 por ciento.

    infografia-panorama-actual-medicos-mexico-2-01

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.