More
    InicioConsejo Mexicano de Cirugía General da última oportunidad para que médicos se...

    Consejo Mexicano de Cirugía General da última oportunidad para que médicos se certifiquen

    Publicado

    El Consejo Mexicano de Cirugía General (CMCG) informó que los médicos con especialidad en cirugía con más de 15 años de experiencia tendrán una última oportunidad para certificarse.

    Javier Carrillo Silva, consejero estatal en Michoacán del CMCG, señaló que los médicos deben presentar un examen avalado por dicho organismo.

    Las inscripciones ya están abiertas y terminan el 15 de diciembre; el examen será aplicado en febrero de 2018.

    El consejero precisó que la certificación es un trámite y un requisito obligatorio para que los cirujanos generales puedan ejercer su profesión.

    Desde 2012 hemos presionado para que los colegas realicen este examen, pero ésta será la última oportunidad para que puedan certificarse porque aún quedan muchos que no lo han hecho. Es obligatorio que los médicos realicen este examen y deben demostrar que lo aprobaron. Todos los médicos cirujanos deben contar con una cédula, título de carrera y especialidad, como lo especifica la ley.

    Agregó que los médicos con más de 15 años de ejercicio que todavía no obtienen la certificación, la pueden obtener si llevan a cabo el examen de conocimientos. “Si no lo hacen, se arriesgan a que las autoridades les prohiban ejercer la profesión”, advirtió.

    Asimismo, hizo un llamado a las personas que serán sometidas a alguna cirugía, para que revisen el título, cédula y certificación para que sepan si el médico está actualizado y está capacitado para ejercer.

    Esto es algo obligatorio y da garantía de que el médico se actualiza constantemente y mantiene vigente sus conocimientos para ofrecer un buen servicio a sus pacientes.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.