More
    InicioDiputados piden una mejor clasificación de la diabetes para mejores diagnósticos

    Diputados piden una mejor clasificación de la diabetes para mejores diagnósticos

    Publicado

    Durante una comparecencia en la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Salud, Elías Iñiguez, pidió a la Secretaría de Salud proporcionar información más clara y precisa sobre los tipos de diabetes para evitar confundir a la población.

    Mencionó que realizar una diferencia clara entre la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2 garantiza un mejor diagnóstico y tratamiento.

    “La mayoría de las campañas están dirigidas a la prevención de la diabetes, pero esto puede ocasionar confusión, ya que la diabetes tipo 1 no se puede prevenir y además, a este padecimiento por lo general se le pone menos atención que a la de tipo 2. Por tal motivo pensamos pertinente que se realicen más acciones en favor de la concientización de la diabetes tipo 1”, dijo diputado Elías Iñiguez.

    A las peticiones realizadas por el presidente de la Comisión de Salud, se unieron las asociaciones civiles que engloban la iniciativa “Por una sola voz en la diabetes tipo 1”. Al respecto, la directora ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD), Gisela Ayala, quien expresó que todos los tipos de diabetes son importantes y cada uno de estos padecimientos necesita acciones concretas.

    “A pesar de que la diabetes tipo 1 no se puede prevenir, sí podemos atenderla y sobre todo, evitar que se complique. La diabetes tipo 2 tiene más visibilidad pues afecta a nueve de cada 10 pacientes a nivel mundial. En tanto, la diabetes tipo 1 tiene una prevalencia menor ya que sólo afecta a uno de cada diez en todo el mundo, principalmente a niños y adolescentes”, explicó.

    La directora de la FMD mencionó que la diabetes requiere homologación para unificar el tratamiento de la enfermedad, distinto dependiendo del estado o del hospital.

    “Existe una guía de práctica clínica, pero es necesario que todos los médicos la conozcan”, mencionó Gisela Ayala.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.