More
    InicioGobierno de la CDMX incrementará presupuesto para apoyar a personas con problemas...

    Gobierno de la CDMX incrementará presupuesto para apoyar a personas con problemas auditivos

    Publicado

    Con la intensión de extender la actual cobertura a pacientes con problemas auditivos en la capital mexicana, el Comité de Planeación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (Coplade-CDMX) aprobó un aumento en el presupuesto destinado al programa “Escucha CDMX”, con lo cual el monto pasará de 20 a 50 millones de pesos anuales y ahora se buscará beneficiar a un total de 5 mil personas en lugar de las 2 mil que actualmente se atiende.

    Al respecto, José Ramón Amieva Gálvez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Sedeso CDMX), explicó la importancia que tendrá este aumento de presupuesto.

    Uno de los objetivos que tenemos como ciudad es el de ser incluyentes, por lo que este aumento en el presupuesto permitirá brindarle aparatos par escuchar bien a personas de bajos recursos que presentan problemas de audición. Para nosotros es importante este cambio porque servirá de soporte al trabajo de los médicos que son los encargados de realizar los diagnósticos pertinentes, además también es un complemento a otros programas públicos de salud como ‘Médico en tu Casa’, los cuales tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los capitalinos.

    A su vez, el funcionario indicó que a través de este incremento en el presupuesto será posible mejorar la calidad de vida de más capitalinos porque, por desgracia, problemas como la sordera afectan tanto la vida personal como profesional de las personas y en muchas ocasiones les impiden el poder conseguir un trabajo o mantener una vida estable.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.